El servicio de internet banking prestado por el Banco Industrial de Venezuela en su Portal de Internet presenta las siguientes limitaciones:
§ No permite la ejecución de todas las tareas para el cual fue creado, o las permite efectuar en forma limitada, por cuanto presenta frecuentemente problemas de acceso o acceso restringido por encontrarse constantemente en mantenimiento, imposibilitando el ingreso oportuno a la consulta de la cuenta.
§ La información de los números de teléfono que publican en el portal, no están disponibles o no son atendidos oportunamente ni en los días de semana en horario de oficina ni en los fines de semana, retrasando considerablemente el proceso de optimización de las operaciones on line.
§ El portal de internet no permite a los cuentahabientes efectuar las siguientes operaciones en línea:
o Pagos de impuestos municipales
o Cancelación del servicio de electricidad correspondiente a otras empresas diferentes a la Electricidad de Caracas y no permite la afiliación en línea de otras empresas de electricidad.
o Solicitud de referencias bancarias.
§ El cuentahabiente no puede realizar inversiones en línea.
§ El portal de internet no cuenta con información disponible sobre control cambiario.
§ El portal de internet no cuenta con información sobre leyes, reglamentos, estructura organizacional e igualmente no dispone de buscador en línea que permita ubicar información de interés en forma más rápida y precisa a través del portal.§ El portal de internet no ofrece la interacción que debe existir entre ciudadanos y empresas con el gobierno sino que remite al ciudadano a páginas web del gobierno como por ejemplo a la página de gobierno en línea: http://www.gobiernoenlinea.ve/
Debido a lo antes expuesto, se presenta el siguiente proyecto con el fin de proponer algunas mejoras a los fines de lograr la optimización del portal de internet del Banco Industrial de Venezuela, creando una mayor interacción entre el gobierno y el ciudadano, contribuyendo a la simplificación de trámites administrativos y disminuyendo la necesidad de acudir personalmente a la agencias .
El costo de la modernización o actualización está condicionado a la disponibilidad del banco de personal calificado en el área de sistemas y el presupuesto que disponga para el área tecnológica, al cual está obligado por la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario